top of page
RBC White Logo.png

Recuperación de Datos en HDD dañados

  • Writer: Jackson Grim
    Jackson Grim
  • Aug 12
  • 2 min read

Updated: Sep 23

Cuando un disco presenta fallos, cada minuto cuenta y cualquier acción equivocada puede empeorar el problema.


En esta guía aprenderÔs el procedimiento correcto para intentar recuperar información, priorizando siempre la integridad de los datos.


šŸ’” Consejo: Para trabajar con un disco daƱado, sin desmontar el HDD de tu computadora, puedes iniciar el boot desde el equipo, para ello requerirĆ”s utilizar una boot USB, si quieres saber hacer eso, revisa nuestros post anteriores:


De lo contrario vas a tener que desmontar el HDD de tu tarjeta madre, comprar un adaptador para discos duros y conectarlo a una USB port de alguna computadora sana.



  1. Instalación del software especializado


Actualiza Ubuntu


sudo apt update
sudo apt upgrade

Descargar e instalar PhotoRec


PhotoRec viene incluido dentro del paquete TestDisk.

sudo apt install testdisk -y

Descargar e instalar ddrescue


El paquete se llama gddrescue en Debian/Ubuntu.

 sudo apt install gddrescue -y

  1. Clonado del Disco


Objetivo: Crear una copia exacta del disco daƱado para trabajar sobre ella y no poner en riesgo los datos originales.


Herramienta recomendada: ddrescue (GNU ddrescue)

Pasos:


  1. Conecta el disco original y otro disco de igual o mayor capacidad para la copia.

  2. Identifica las rutas de los discos

(lsblk 
ree
  1. Ejecuta el clonado:

 sudo ddrescue -f -n /dev/sdX /dev/sdY logfile.log

  • /dev/sdX → disco daƱado (origen)

  • /dev/sdY → disco destino (vacĆ­o)

  • logfile.log → registro para continuar si se interrumpe.


ree


  1. Una vez terminado, ejecutar un segundo pase para intentar recuperar bloques daƱados:


 sudo ddrescue -d -r3 /dev/sdX /dev/sdY logfile.log

  • /dev/sdX āž” disco daƱado (origen)

  • /dev/sdY āž” disco destino (vacĆ­o)

  • logfile.log āž” registro para continuar si se interrumpe

  • -d āž” fuerza el acceso directo al disco, evitando la cachĆ© del sistema

  • -r3 āž” nĆŗmero de reintentos en sectores daƱados (en este caso de la foto a continuación 1 en lugar de 3)


ree


  1. Guarda el disco original y no lo vuelvas a conectar. Todo lo siguiente se harĆ” en la copia.


  1. Recuperar Archivos con PhotoRec


Si el sistema de archivos estƔ daƱado, PhotoRec puede extraer los datos directamente, sin depender de la tabla de particiones.


Pasos:


  1. Ejecuta:

 sudo photorec

  1. Selecciona el disco copia.


ree

  1. Elige el tipo de partición (Intel, EFI o GPT).


ree

  1. Selecciona:

    • Free → solo espacio libre.

    • Whole → todo el disco.


ree

  1. Define la carpeta destino (en otro disco).

  2. Espera la extracción y revisa los archivos recuperados.



  1. Reparar Particiones con TestDisk (Última Opción)


Este paso es riesgoso porque modifica estructuras internas del disco. Solo úsalo si lo anterior no funcionó.


Pasos:


  1. Ejecuta:


 sudo testdisk

  1. Selecciona el disco copia.

  2. Elige el tipo de tabla de particiones.

  3. Usa Analyse para buscar particiones perdidas.

  4. Marca las correctas como P (Primary) y guarda (Write).

  5. Reinicia y prueba acceso.


Orden Recomendado



  1. Clonado con ddrescue → preservar datos.

  2. PhotoRec → extraer información sin reparar estructuras.

  3. TestDisk → Ćŗltimo recurso para reparar la partición.


šŸ’” Consejo final: Nunca trabajes sobre el disco daƱado directamente. El clonado es tu seguro de vida en una recuperación de datos.


Redactado por Jackson Grim

Investigador de tecnologĆ­a, privacidad y vigilancia digital

bottom of page